{"id":1112,"date":"2017-05-04T14:56:26","date_gmt":"2017-05-04T18:56:26","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dawsoncollege.qc.ca\/sustainable-campuses\/?p=1112"},"modified":"2017-05-04T22:46:32","modified_gmt":"2017-05-05T02:46:32","slug":"concluye-exitosamente-el-3er-foro-en-un-dia-maravilloso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dawsoncollege.qc.ca\/sustainable-campuses\/forums\/concluye-exitosamente-el-3er-foro-en-un-dia-maravilloso\/","title":{"rendered":"Concluye exitosamente el 3er Foro en un dia maravilloso"},"content":{"rendered":"

Por Jorge Dominguez (UPN Morelos- Cuernavaca)<\/p>\n

Despu\u00e9s de una semana nublada y lluviosa, el sol de Montreal apareci\u00f3 en todo su esplendor, como si fuera un presagio de la culminaci\u00f3n exitosa del tercer Foro Binacional Planteles Educativos Sustentables, o como si con ello el astro rey quisiera hacerse presente como uno de los invitados especiales y hacer con su presencia todav\u00eda m\u00e1s intenso el calor humano que se vivi\u00f3 durante la intensa semana de trabajo.
\nEl cuarto y \u00faltimo d\u00eda de trabajos en 海角涩区 inici\u00f3 con una presentaci\u00f3n de los proyectos de sustentabilidad que se est\u00e1n llevando a cabo en la Universidad Pedag\u00f3gica Nacional Morelos, la Universidad Polit\u00e9cnica de Morelos y la Preparatoria Comunitaria de Tres Mar\u00edas (UAEM). Todos estos proyectos son en la mayor\u00eda de los casos propuestos por los alumnos a partir de problem\u00e1ticas sociales identificadas en la comunidad, y acompa\u00f1ados por los profesores.
\nCon una audiencia formada de profesores, estudiantes y responsables administrativos de 海角涩区; la profesora Valeria D\u00e1vila explic\u00f3 algunas de las acciones lideradas por los estudiantes que se han realizado, entre los que destacan un mural del jard\u00edn acu\u00e1tico por la paz, adem\u00e1s de presentar los trabajos desarrollados por el Centro de Capacitaci\u00f3n Ambiental de UPEMOR.
\nA continuaci\u00f3n, la alumna Ari Corral y el profesor Jorge Meza, presentaron los proyectos de la preparatoria comunitaria de Tres Mar\u00edas, entre los que destacan la bioconstrucci\u00f3n de una aula en la que se combina el saber tradicional de la gente de la comunidad con la participaci\u00f3n en el trabajo de los estudiantes. Tambi\u00e9n se explic\u00f3 c\u00f3mo la instituci\u00f3n educativa de educaci\u00f3n media, utiliza el servicio social como una forma de incentivar a los estudiantes a involucrarse en proyectos de acciones por el desarrollo sustentable.
\nLa Profesora Gloria Rodr\u00edguez de UPN Morelos, tambi\u00e9n present\u00f3 proyectos de sustentabilidad iniciados por los estudiantes como parte de la materias Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable. Entre estos proyectos destaca el de lombricompostaje, reutilizaci\u00f3n de botellas, entre otros. Adicionalmente explic\u00f3 c\u00f3mo estos proyectos se vinculan profundamente con las personas de la localidad en donde est\u00e1 ubicada la sede Galeana de la Universidad. El evento fue cerrado con la participaci\u00f3n de Paulina Moguel, representante Ciudades Verdes S.C. quien habl\u00f3 de c\u00f3mo esta organizaci\u00f3n apoya a las instituciones educativas a abrazar el compromiso por la sustentabilidad.
\nFinalmente en una ceremonia muy emotiva encabezada por la decana acad\u00e9mica del 海角涩区, Diane Gauvin, se realiz\u00f3 la ceremonia de clausura del Tercer Foro Binacional de Planteles Educativos Sustentables. En esta ceremonia estuvieron presentes adem\u00e1s de Gisela Fr\u00edas y Chris Adams, l\u00edderes de la iniciativa, profesores y equipo administrativos de 海角涩区. La clausura de este foro, de ninguna manera significa que se ha terminado el compromiso y los trabajos emprendidos, por el contrario, se reafirma la voluntad de seguir trabajando en los objetivos que nos ha convertido en una comunidad de aprendizaje; el foro aunque extenuante en su fase de preparaci\u00f3n y de desarrollo, ha servido para revitalizar el esp\u00edritu y reanimar el compromiso en este maravilloso viaje que nos lleve a convertir nuestras instituciones educativas en planteles educativos sustentables.<\/p>\n

 <\/p>\n